Oh, say! can you see by the dawn's early light
A
pesar de ser feriado en USA, en Singularity University no existen los
feriados. Tuvimos clases como todos los días pero al finalizar el
programa tuvimos la clásica barbacoa patria. A riesgo de
ser llamado cipayo, prefiero el asado para festejar que el locro,
sólo preferencias culinarias.
Después
de cenar, a eso de las 19.30, empezamos a caminar hacia la parte de
atrás de los Headquarters de Google, donde hay unas colinas de las
cuales se podían ver mejor los fuegos artificiales.
La
caminata fue larga y me dejó tres historias interesantes, una sola
tiene que ver con el 4 de julio en sí.
Eramos
unos cuantos caminando y se van armando grupos y charlando. Yo
terminé caminando con un israelí y la conversación fue llevando a
cómo se vive en nuestros países. Yo estaba tratando de explicarle
qué es el populismo y todo lo mal que le está haciendo a latino
América. No es cosa fácil de explicar pero fue entendiendo. En un
momento me pregunta: “Vos podés viajar a Brasil?”. Pensé que no
le había entendido la pregunta y pedí que me repita. Le respondo
que sí, que con nuestro pasaporte podemos viajar a todo el mundo y
que en Sudamérica nos podemos mover sólo con
la
cédula. Me miró y me dijo “La verdad, siento algo de envidia. La
paz que tienen es admirable, yo no puedo moverme de mi país y estoy
siempre esperando a ver cuándo viene el próximo ataque”. Si bien
sirvió 6 años al ejército, en la unidad de inteligencia
electrónica, se lo veía poco orgulloso de su pueblo “guerrero”.
No estoy seguro cuál es la lección de la charla, no me gusta decir
“por lo menos tenemos paz”, pero creo que es algo los que la
tenemos no valoramos, lo tomamos como algo de todos los días. Algo
me quedó dando vuelta en la cabeza al respecto...
Después
de una caminata de un par de kilómetros llegamos a la colina que
buscábamos y empezaron los fuegos artificiales. Desde arriba podía
mirar hacia cualquier lado y veía show. Duraron unos veinte minutos
y fueron, por lejos, los más espectaculares que vi. Cuando estaba
promediando, los americanos empezaron a pararse y a cantar a capella
el himno. Ese tipo de movidas me ponen la piel de gallina. Fue
totalmente espontáneo, un efecto dominó. Empezó uno y se fueron
sumando los otros. Sienten realmente su patria y respetan sus
símbolos.
En
el retorno a casa (ya tomo el Ames Research Park como casa), vine
charlando con una española. Intercambiando algunas historias de vida
y viendo que a todos nos pasa más o menos lo mismo cuando estamos
afuera. Ella vive acá hace un par de años y, como me pasa a mi,
sigue buscando qué es lo que realmente le gusta, qué es lo próximo
que va a estudiar o el próximo proyecto en el que se va a
comprometer. Estuvimos sacando conclusiones de los problemas que
tenemos los ingenieros en general, y los nerds en particular.
Interesante encontrar que no estás sólo en el mundo. Interesante
encontrar gente parecida a uno.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarOptimismo a full... qué bien te sienta el sol californiano! =)
ResponderEliminar